Política Uruguaya





Primero de marzo de 2005, el Frente Amplio asumía por primera vez al gobierno. Esta foto, al igual que las que le siguen, fue sacada en los alrededores del Palacio Legislativo, el día de la transmición del mando presidencial. En aquél entonces me encontaba trabajando freelance para Buenatelevisión.



  

 
La "Bandera de Artigas" fue creada por el prócer de los orientales, José Gervasio Artigas. Surgió como imitación a la diseñada por el argentino Manuel Belgrano en 1812. A la nuestra se le agregó la franja rojo punzó diagonal, que representa la sangre derramada del pueblo oriental en las luchas por su independencia del poderío español. Luego fue pensada como el emblema de La Liga Federal de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
 




  
 

Vázquez, Gargano y Mujica.

Tabaré Vázquez descendiendo al coche que lo sacaría del Palacio Legislativo.
Tabaré Vázquez luego de asumir como presidente, a su lado  izquierdo, la otra parte la la formula, Rodolfo Nin Novoa.


Marcos Carámbula, el 5 de mayo de 2005, tras haber sido electo por primera vez Intendente de Canelones.
Ricardo Ehrlich, 2007.  Intendente de Montevideo durante el Gobierno de Vázquez, en su despacho de la Intedencia Municipal de Montevideo. Esta foto fue tomada para el Semanario Rumbo Sur, donde trabajé como fotógrafo primero y cómo Editor Fotográfico después. A continuación, varios retratos de agentes de la vida política nacional.
Pablo Mieres, 2007. Líder del Partido Independiente.
Pedro Bordaberry, 2007. Vamos Uruguay, Partido Colorado.
Pedro Bordaberry, 2007. Vamos Uruguay, Partido Colorado.

Jorge Zabalza, 2007.
Palacio Legislativo desde el "Anexo Artigas".
Luis Alberto Lacalle y Jorge Larrañaga, 2009. La formula el Partido Nacional para las elecciones de 2009. La foto fue tomada desde la misma camioneta del propio Lacalle, minutos antes del comienzo de una caravana de autos y camiones por todo Montevideo y anillo perimetral. Me encontraba trabajando para Vixur.
Jorge Larrañaga, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Esa mañana se lanzaba a la prensa, el "Programa Nacional de Gobierno",. que contenía las propuestas del Partido Nacional.
Luis Alberto Lacalle, aplaudiendo a quién habló antes que él aquella mañana en el Palacio, su compañero de formula en ese entonces, Jorge Larrañaga.
Luis Alberto Lacalle, en "El Salón de los Pasos Perdidos", Palacio Legislativo, en el marco de la campaña política "Lacalle Larrañaga 2009". Fui el fotógrafo oficial de esa campaña, en la que durante tres meses conviví varias veces con ambos dirigentes durante las giras al interior del país.